miércoles, 30 de marzo de 2011

Cinco trucos para mantener la concentración trabajando con el ordenador



Uno de los hábitos productivos minimalistas más importante es mantener la concentración en la tarea que se está realizando, evitando distracciones externas.

Aquí van cinco consejos que te pueden ayudar a mantenerte enfocado en lo que estás haciendo cuando trabajas con el ordenador:

  1. Abusa de la tecla F11. Si todavía no sabes para qué sirve, púlsala ahora mismo (la encontrarás en la fila superior del teclado) y verás cómo la aplicación que estás usando para leer este artículo (el navegador o el programa de correo electrónico) se pone en modo de "pantalla completa". Eso te permite quitar de la vista la barra de tareas y los menús de la aplicación haciendo que sólo tengas a la vista el programa que estás usando en estos momentos.

  2. Desactiva los avisos de correo electrónico y/o mensajería. Una ventanita emergente diciendo "Tienes un mensaje nuevo" hace que pierdas completamente la concentración. Evita lo urgente y céntrate en lo importante, cualquier mensaje puede esperar a que termines la tarea que estás realizando en este momento.

  3. Mantén tres ventanas abiertas al mismo tiempo como máximo. Es frecuente ir dejando abiertas las ventanas que dejamos de utilizar. Cada aplicación abierta consume recursos del ordenador, y lo que es peor, nos distrae. Recomiendo leer el post de Homo Minimus Regla de las tres ventanas abiertas.

  4. Utiliza la consola. Si trabajas con Linux, tienes la gran oportunidad de usar la consola. No hablo de abrir una ventana de terminal sino de trabajar directamente en modo texto. Casi cualquier cosa que se pueda hacer en el entorno gráfico se puede hacer en consola mucho más rápido y con menos distracciones. En muchas ocasiones, los programas del entorno gráfico no son más que un "front-end" de un programa de la consola. Si nunca has trabajado con comandos en Linux, aquí tienes un manual básico para iniciarte: Linux Practical Manual with Exercises.

  5. Elige aplicaciones con una interfaz sencilla que hagan lo que necesitas y, a ser posible, nada más. Para escribir este artículo he utilizado GEdit (a pantalla completa), no necesito los miles de botones de OpenOffice.org. Hay editores más sencillos incluso que GEdit como por ejemplo PyRoom. Para navegar por internet ¿utilizas algo más que no sea la barra de direcciones o el cuadro de búsqueda?, si la respuesta es "no" puedes usar Chrome, o bien configurar tu navegador para que no muestre tantas barras de herramientas y tantos botones.

¿Y tú? ¿qué truco usas para concentrarte y evitar distracciones cuando trabajas con el ordenador?

miércoles, 23 de marzo de 2011

Viajar ligero de equipaje

Viajar con poco equipaje tiene muchas ventajas: podrás moverte con más libertad, tendrás soltura para utilizar el transporte público para ir a tu alojamiento, tendrás menos probabilidades de sufrir el robo o la pérdida de alguno de los bultos...

Hace muy poquito viajé a Lituania por motivos de trabajo, concretamente a Vilna, la capital. Me gusta ir siempre ligero de equipaje y tenía pensado emprender este último con una mochila, sin facturar maleta. Ya viajé hace tiempo a Rusia en plenas Navidades con una mochila al hombro y en ningún momento eché en falta nada.

En mala hora cambié de opinión. Al final decidí llevar una maleta, pequeñita, pero una maleta al fin y al cabo que, por supuesto, debía facturar. Dos motivos me empujaron a llevarla. Por un lado tenía que llevar traje, camisas y corbata; y todo eso en una maleta va mejor que en una mochila. Por otro lado quería llevar como regalo una botella de aceite de oliva y una botella de vino Málaga, y lógicamente eso no se puede llevar en el equipaje de mano por tratarse de líquido.

Pues bien, héteme aquí que llego a Lituania, con temperaturas bajo cero, nevando como no había visto nunca y mi maleta no llega. Y paso casi tres días con lo puesto - hasta que llegó la maleta - lavándome los calzoncillos por la noche y sin poder ir en traje a las reuniones.

Así que "nunca máis" como dirían los gallegos. Si se arruga una camisa ya la plancharé en el hotel y si quiero llevar una botellita de aceite de regalo, la compro en el aeropuerto, no vuelvo a llevar maleta en un viaje mientras me acuerde del percance. Una mochilita y a volar...

Aquí van algunos consejos para viajar ligero de equipaje:

  1. Viaja únicamente con equipaje de mano siempre que sea posible. Infórmate bien sobre el peso y las dimensiones máximas que puede tener, varían en función de la compañía aérea. Recuerda también que hay restricciones en cuanto a los líquidos, sólamente se pueden llevar líquidos en envases de plástico de 100 ml como máximo y en una bolsita transparente.
  2. Elige mochilas, maletines, bolsos y maletas pequeños: El efecto bolso  hace que el contenido se adapte al continente. Una maleta pequeña te forzará a llevar sólo lo importante. Si eliges llevar una maleta grande, la llenarás como quien no quiere la cosa.
  3. Lleva los productos de aseo - dentífrico, desodorante, fijador, etc. - en envases pequeños. Mira la foto que ilustra este post, en lugar de llevar un bote de medio litro de fijador, puede que tengas suficiente con 75 ml o menos. Si vas a estar mucho tiempo en el lugar de destino quizás no merece la pena llevar este tipo de productos en la maleta. Podrás comprar gel de ducha o desodorante en cualquier supermercado de la zona.
  4. Lleva poca ropa pero que pueda lavarse bien a mano y seque rápido. Con un poco de champú podrás lavar la ropa sucia. Las prendas hechas con tejidos naturales como algodón o lino tardan mucho en secar. Es preferible llevar prendas de tejidos sintéticos que secan rápido. Si lavas una camiseta o una prenda íntima de poliéster por la noche, la tendrás seca por la mañana. De esta forma, para un viaje de una semana no hace falta llevar 7 camisetas y 7 calzoncillos, te pueden bastar la mitad o menos, sólo tendrás que hacer una "minicolada" de vez en cuando.
  5. Ante la duda, no lo lleves. A no ser que viajes al África profunda o a un monasterio budista en las faldas del Himalaya, podrás comprar cualquier cosa que te haga falta en tu destino. En cualquier lugar civilizado hay tiendas y supermercados. Si dudas entre llevar o no llevar alguna cosa, ¡no la lleves!

sábado, 5 de marzo de 2011

Fondos de escritorio minimalistas


Playamar - Torremolinos
Me gusta tener el escritorio del ordenador completamente limpio, sin iconos que distraigan ni accesos directos a aplicaciones ni nada de nada. Si quiero lanzar una aplicación uso Gnome-Do.

Tengo un fondo de escritorio sencillo que me inspira tranquilidad y que voy cambiando cada cierto tiempo.

En este momento, mi fondo de escritorio es el que ilustra este post. Tomé la foto en Playamar (Torremolinos) mientras daba un paseo con mi familia.

Quiero compartir con vosotros otras fotos que he usado en alguna ocasión como fondo de escritorio en mi ordenador y que tienen como característica común su simplicidad.

Podéis obtener las imágenes con la máxima calidad haciendo click sobre las que aparecen en el artículo.

Río Chíllar
Ésta foto está tomada en una excursión por el río Chillar. Resultan hipnóticos los destellos producidos por el reflejo del sol en el agua.


Cielo
Pocas cosas producen tanta tranquilidad como observar el cielo. Este tipo de fotos se pueden conseguir de dos maneras, desde un avión o desde un pico elevado; en este caso tomé la foto desde un avión.


Lago Inniscarra
Puede que no se trate de una foto estrictamente minimalista pero los bancos vacíos y la orilla del lago desierta dan sensación de quietud.


Ring of Kerry

Esta instantánea está tomada en la zona de Ring of Kerry, al suroeste de Irlanda. Nublado, como siempre ;)

Bosque en las inmediaciones de Blarney Castle
Por último, una foto de un lugar doblemente mágico. Se une la magia de las tierras irlandesas a la magia que atesoran siempre los bosques.